
--
"¿Cómo predicarán si no fueren enviados?" [Romanos 10].
Texto: Mateo 5:38-41; Romanos 12:21
Objeto: una mochila o un bolso pesado de libros.
Resumen: No deberíamos buscar venganza cuando nos dañan. Jesús nos dice que vallamos más allá de lo que esperan de nosotros.
Comentario del autor: Este sermón es apropiado para chicos más grandes, quizás de tercer grado o más grandes. Esta enseñanza es muy difícil y va contra la cultura en muchos países, especialmente América. Los chicos son instruidos para pararse y pelear y conseguir. Dios tiene un amor y perdón que es duro de comprender para la mente humana. Cuando nos enseña a ser como él, a veces es difícil de seguirlo. Esto no se debe interpretar para enseñar a los niños a ponerlos en un camino peligroso o permanecer en relaciones abusivas.
¿Cuántos de ustedes han ido de excursión o a una larga caminata? En los Boy Scouts, tienen que haber llevado algunos artículos como ropa o equipo de camping en una mochilla como esta. [Muestra la mochila] ¿Qué pasa si alguien te hace caminar una milla con una mochila pesada encima? ¿Sería duro? [Escucha respuestas] Hace un largo tiempo atrás cuando Jesús estaba enseñando en un monte (Sermón en el monte), hablaba de cómo deberíamos comportarnos si alguien nos maltratara o nos lastimara. Aquí está lo que dijo:
[Lea en voz alta Mateo 5:38-40.]
Jesús ayudaba a la gente a entender el amor de Dios más allá de lo que habían aprendido en las leyes de Moisés. Bajo aquellas leyes, Dios permitía a la gente que se vengara con el mismo daño que le habían hecho. Si a un hombre lo volvían ciego de un ojo en una pelea, este hombre podía volver ciego al hombre que lo lastimó. Si un hombre le arrancaba un diente de un golpe, podía arrancarle el diente de un golpe al que lo lastimó. (Ver Éxodo 21:23-25 y Levítico 24:19-20.) Jesús dijo no se resistan al mal. Nos dijo que si alguien nos golpeaba en la cara, que lo dejemos que nos golpeara otra vez. Así es como obtuvimos la frase, "da la otra mejilla". Significa que no busquemos venganza cuando nos lastiman. Jesús dijo que si alguien quiere sacarnos algo, que lo dejemos tener más de lo que esperaban.
Si alguien te obliga a llevarle la carga un kilómetro, llévasela dos. (Mateo 5:41) En aquel tiempo le ley permitía a un soldado romano obligar a una persona a llevar en su espalda una mochila por una milla romana, o a miles de pasos. Esa distancia es de aproximadamente 1.48 kilómetros (1620 yardas). A nadie le gustaría ser obligados por un soldado romano a llevar nada cualquiera sea la distancia. Jesús dijo que si tenían que llevarla una milla, entonces llévala dos. Así fue como obtuvimos la frase, "ve una milla extra." Significa que deberíamos ir más allá de lo que esperan de nosotros para ayudar a otros.
Estos dichos de Jesús fueron muy difíciles de entender. Dios tiene una forma de cambiar nuestro pensamiento al revés. Jesús mostró cuanto nos ama Dios y nos ayudó a entender como podemos expresar el amor de Dios y el perdón a otros. Si un matón quiere pelear y te pega, en vez de pelear, camina lejos de él. No trates de pelear. No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien. (Romanos 12:21)
Si tenemos una oportunidad de ayudar a alguien que lo necesita, podemos ser generosos y dar más de lo que esperan de nosotros. Eso es ser como Jesús. Dio su vida por nosotros en la cruz así que podemos estar perdonados por todas nuestras maldades (pecado). Incluso si no lo merecemos, Jesús va una milla más por nosotros.
Oremos. Querido señor Jesús, ayúdame a ser como tú y amar a otros hijos, incluso a aquellos que son malos conmigo. Amén.
©2003 por Jim Kerlin.Todos los derechos reservados.
Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.
Especialistas del Departamento de Policía de la ciudad de Houston, en Texas, EE.UU., estudiaron las causas de miles de casos de delincuencia juvenil. Y llegaron a una conclusión estremecedora: aunque es verdad que las malas amistades de los jóvenes contribuyeron para lanzarlos en el camino de la perdición, los mayores responsables por su extravío son aquellos padres que dan una educación deficiente a sus hijos.
Como resultado de esa investigación, la Policía de Houston elaboró una lista de los diez errores que los padres más frecuentemente cometen. La transcribimos a continuación para nuestros lectores, pues ciertamente será materia de saludables reflexiones, teniendo en vista el refrán "más vale prevenir que lamentar".
Para tener hijos delincuentes
Si Ud. desea hacer de su hijo un delincuente, dice la Policía de la ciudad texana,
Comience en la infancia a darle a su hijo todo lo que él quiera. Así cuando crezca, creerá que el mundo tiene obligación de darle todo lo que desea.
Cuando pronuncie malas palabras, hágale sentir que le causó gracia. Eso lo hará considerarse interesante.
Nunca le dé orientación religiosa. Espere hasta que llegue a los 18 años y que "decida por sí mismo".
Recoja todo lo que él deje tirado: libros, zapatos, ropa, etc. Haga todo para él, para que aprenda a echar sobre los otros toda y cualquier responsabilidad.
Discuta con frecuencia delante de él. Así, no quedará chocado cuando más tarde el hogar se deshaga.
Déle todo el dinero que quiera. Nunca lo deje ganar su propio dinero. ¿Porqué él va a tener que pasar por las mismas dificultades que Ud. pasó?
Satisfaga todos sus deseos de comida, bebida y comodidades. Decir "no" puede acarrearle frustraciones perjudiciales...
Tome siempre el partido de él contra los vecinos, profesores, policías (todos ellos, por cierto, tienen mala voluntad hacia su hijo).
Cuando su hijo se meta en alguna dificultad seria, dé esta disculpa: "Nunca conseguí dominarlo"
Prepárese para una vida de disgustos. Ese es su merecido premio.
Para que su hijo NO sea un delincuente
.....::::::::: PROYECTO ESPADA DE GOLIAT ::::::::............
http://espada.goliat.googlepages.com/
espada.goliat@gmail.com
Escrito por: Katherine Moreno Sarmiento. Editado por Cristomorphosis, ciertos parrafos de Agencia Orbita
No fue fácil dejar el pastorado, hasta el sol de hoy siento que fue una decisión bastante difícil, porque sabes que tienes una responsabilidad con el cielo, que siempre vas a tener que rendirle cuentas a Dios.. Habla con un inmenso dolor. Es un joven cálido pero al mismo tiempo un hombre que sabe guardar distancia. Su brazo derecho está invadido por un gran tatuaje que nace en la muñeca y termina en el antebrazo. Es un ángel, un ángel donde tiene cabida sus amigos y sus enemigos. Un ángel que le recuerda cada día y segundo de su vida de dónde vino, quién es y dónde está su máximo líder.
Mi vida tiene límites"
"Vuelve...Vuelve que el dolor me mata.. Vuelve...Vuelve que el dolor me mata.. Y no fue tan fácil tenerte y perderte, aceptar olvidarte.. Y hoy que te fuiste siento voy a enloquecerme...."
Con estas palabras que salen del fondo de su corazón, Don Omar trata de exorcizar una pena de amor. Dicen las malas lenguas y las buenas también que la mujer que inspiró esta canción, esa difícil relación que llegó a su fin, fue lo que motivó a William Omar Landrón a dejar el oficio de Pastor y lanzarse a conquistar la música del mundo.
"Si escuchas 'Aunque te fuiste' te puedes dar cuenta que estoy muy triste cuando lo canto. Esa canción habla de porqué dejé de ser Pastor. Es un tema verídico, recuerdo que cuando lo fuimos a grabar al estudio yo llegué muy mal, por eso es el único que se grabó una sola vez, se alcanza hasta a escuchar que estoy llorando.
Yo la verdad después de hacerlo no quería que se incluyera en el disco, porque no me parecía bien, pero mi productor me dijo que lo volviera a escuchar, ya con más calma y nos dimos cuenta que es un gran tema, es pura magia y nadie había promocionado un disco de Reggaetón con un bolero, lo hice yo. Tal vez aquel dolor, que me llevó a tomar decisiones tan difíciles, a dejar mi Pastorado, fue lo que le abrió el corazón a las personas para que les gustara mi música".
El Pastor Landrón, como se hacía llamar Don Omar cuando hablaba de asuntos de fe, no ha muerto, como él mismo asegura; sólo está explotando uno de esos dones que Dios le entrega a sus fieles...
Durante el tiempo que formó parte de la Iglesia participo en varios grupos que cantaban el reggaeton y participaban de diferentes actividades cristianas. En el año 2002 la carrera de Don Omar dio un giro cuando Héctor El Bambino, famoso integrante del dúo Héctor y Tito, lo escuchó y decidió llamarlo como productor musical.
"Cantaba rap cristiano desde que era niño. Recuerdo que a los 12 años ya había escrito varias canciones. Escribir me gusta mucho, tengo dos libros de poesía en Puerto Rico. Pero cuando escuché por primera vez el Reggaetón, eso fue hace como quince años me dije, eso es lo que quiero cantar, esa música me llena, es mágica, tienes que demostrar todo el tiempo que eres el mejor por que si no mueres..."
Parece contradictorio que un Pastor haya decidido enrolarse en la moda del Reggaetón, ese ritmo que fusiona el sabor de la Salsa clásica, con la tradicional Bomba puertorriqueña, el ritmo urbano del Hip Hop y una alta carga de provocación sexual, porque si algo hace diferente al Reggaetón es que su ritmo pegajoso está indiscutiblemente acompañado de letras donde el sexo, la realidad de las calles, el amor y la violencia se hacen presentes; al igual que un sensual movimiento de caderas y del cuerpo en general, que ha hecho escandalizar a más de uno.
Es insólito que un joven, que durante cuatro largos años le dedicó su vida al Señor, hablando del buen camino, de la moral, de un mejor vivir, decidiera de un momento a otro pedirle a su guía que le diera un tiempo para cantar cosas como estas:
"... Ahora sí que nos vamos hasta abajo, ya no hay arreglo, me mata o lo mato... Yo vivo en una guerra y estamos cazando, entonces ponte y vamos a matarnos..."
"... Tu cuerpo Mary me arrebata, tu cuerpo me vuelve loco... La llevo a la disco y le voy a hacer... la llevo en mi coche y le voy a hacer... donde la coja le voy a hacer..."
Él se defiende. Con una sonrisa en el rostro y el tono que seguramente utilizaba cuando estaba parado al frente de la multitud en una iglesia, asegura: "Mi relación con Dios es solo mía. Él es el eje principal de mi carrera. Dios, mi público y mi auto control".
William Omar Landrón, nació en Puerto Rico en el año 1978, fue educado en Villa Palmeras en un sector muy humilde de Puerto Rico, desde ahí empezó a componer sus primeras canciones y poemas a los doce años; pronto se sintió fuertemente atraído por el reggaeton, un género musical surgido en Puerto Rico a principios de los 90.
Sus inicios musicales se vinculan a la Iglesia Evangélica, a la que estuvo ligado como pastor de jóvenes. Durante cuatro años fue pastor juvenil en la Iglesia de "Restauración en Cristo" en Bayamón, para luego abandonarla por un desengaño sentimental, que hoy lo canta en "Aunque te fuiste" que recoge este episodio de su biografía.
"Yo nunca tuve nada. Me crié en un sector pobre y difícil de Puerto Rico. Lo que me he ganado ha sido a punta de trabajo, por eso aprecio lo conseguido pero trato de no caer en las tentaciones, hay tentaciones en todos los lugares, la droga, el dinero, las mujeres, la trampa siempre está ahí, pero creo que soy un hombre que tiene mucho autocontrol, no soy un santo pero mi rumba, mi vida tiene límites" manifiesta el que es considerado hoy por hoy el Rey del reggaeton.
Y agrega antes de perder el tono: "Mis compañeros dicen que yo no hago Reggaetón, pero tengo que entender que no es fácil para ellos aceptar que en tres años y con un solo disco haya logrado vender más de 600 mil copias del álbum.
Su álbum "The Last Don Omar" se ha convertido en la sensación del momento. Por eso, este jovencito de 26 años habla con ese convencimiento y seguridad. La misma seguridad con la que tiempo atrás hablaba del Salvador de la humanidad para ayudarles a otros encontrar un rumbo de vida, que quizás el decidió dejar, o por lo menos guardarlo en un baúl de recuerdos, quien sabe? solo Dios conoce lo profundo de su corazón.
Por ahora nos toca orar por la vida de Don Omar para que Dios le de sabiduria en sus actos, y por otro lado debemos respaldar a aquellos valores musicales como Funky, Triple Seven, Rey Pirín, que tampoco son perfectos , pero por lo menos están en una lucha constante por mostrar el amor de Jesucristo a aquellos que se pierden en la droga, violencia y otras plagas que azotan a nuestros jóvenes.
.....::::::::: PROYECTO ESPADA DE GOLIAT ::::::::............
http://www.espadadegoliat.bo.nu
espada.goliat@gmail.com
video de Project 86's "My Will Be A Dead Man" de su Ultimo Album, de Ricardo Candia |
Video Musical de Creed - My Sacrifice, aqui te va la letra en español
MI SACRIFICIO
HOLA MI AMIGO, NOS ENCONTRAMOS DE NUEVO
ESTO HA ESTADO ALGÚN TIEMPO, DONDE DEBERÍAMOS EMPEZAR?
ME GUSTA ESTAR A GUSTO SIEMPRE
EN MI CORAZÓN UN RECUERDO
UN PERFECTO AMOR QUE TU DISTE PARA MI
OH, YO RECUERDO
CUANDO TU ESTABAS CONMIGO YO ERA LIBRE
YO ERA DESPREOCUPADO, YO PENSABA
SOBRE TODOS LOS OTROS NOSOTROS VOLÁBAMOS
ESTO ME PRODUCÍA LLANTO POR LOS OJOS
MI SACRIFICIO
NOS OBSERVÁBAMOS NUESTRO INTERÉS DE ARRIBA ABAJO
OH COMO VIVAMENTE VIVÍAMOS PUDIENDO RENOVAR ALREDEDOR
EN UN INSTANTE
ESO SENTIMOS DE MANERA BUENA PARA REALIZARLO
QUE DENTRO DE TI Y EN TU MENTE
SALIMOS A BUSCAR PAZ AYA
CUANDO TU ESTABAS CONMIGO YO ERA LIBRE
YO ERA DESPREOCUPADO, YO PENSABA
SOBRE TODOS LOS OTROS NOSOTROS VOLÁBAMOS
ESTO ME PRODUCÍA LLANTO POR LOS OJOS
MI SACRIFICIO
YO VERDADERAMENTE NECESITABA DECIRTE HOLA OTRA VEZ
YO VERDADERAMENTE NECESITABA DECIRTE HOLA OTRA VEZ
CUANDO TU ESTABAS CONMIGO YO ERA LIBRE
YO ERA DESPREOCUPADO, YO PENSABA
SOBE TODOS LOS OTROS NOSOTROS VOLÁBAMOS
ESTO ME PRODUCÍA LLANTO POR LOS OJOS
CAUSASTE CUANDO TU ESTABAS CONMIGO YO ERA LIBRE
YO ERA DESPREOCUPADO, YO PENSABA
SOBRE TODOS LOS OTROS NOSOTROS VOLÁBAMOS
ESTO ME PRODUCÍA LLANTO POR LOS OJOS
MI SACRIFICIO, MI SACRIFICIO
YO VERDADERAMENTE NECESITABA DECIRTE HOLA OTRA VEZ
YO VERDADERAMENTE NECESITABA DECIRTE HOLA OTRA VEZ
MI SACRIFICIO
cambió Korn por Jesucristo | |
21·07·05 - Conocido para su reciente conversión al Cristianismo, el anterior miembro de la banda Korn Brian "Head" Welch, esta activamente trabajando en el ministerio.
Recientemente viajo a la India para inaugurar el HEAD HOME (21·06·05 - Brian "Head" Welch Levantará su Primer Hogar HEAD en India), un ministerio creado para "ayudar a los niños a abandonar las calles", por medio del cual "Head" revela a su amor y cuidado por los niños en situación económica precaria, por medio de orfanatos en diversas ciudades.
En otras noticias, "Head" contribuyó con su testimonio para una versión especial de la Biblia llamada Metal Biblie, creada por Johannes Jonsson de Metal For Jesus. La Biblia no sólo contiene testimonios de numerosos "metal-heads" valorando cómo Dios y la Biblia han impactado sus vidas, sino que también se provee de una versión más fácil del Nuevo Testamento.
Entre otros "metal-head" que participan en este proyecto se incluyen a Nicko McBrain (Iron Maiden), Tommy Aldridge (Whitesnake), Rob Rock, Ken Tamplin, Christian Rivel (Narnia), Simon "Pilgrim" Rosén (Crimson Moonlight), Karl Walfridsson (Pantokrator), Pastor Bob Beeman (Sanctuary International), Matt Smith (Theocracy), Luke Renno (Crimson Thorn), Carl Johan Grimmark (Narnia), Torbjörn Weinesjö (Veni Domine), Steve Rowe (Mortification), y muchos más.
Además de HEAD HOME, "Head" actualmente se mantiene ocupado en la grabación de su próximo nuevo disco.
2009 Espada de Goliat All Rights Reserved. Blogger Templates created by Deluxe Templates .
CSS by Free CSS Templates